El mañana nos pertenece!
martes, 11 de diciembre de 2012
sábado, 8 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
Los españoles insatisfechos con la democracia y la Constitución
TdE/Según datos del último barómetro del CIS, correspondiente a noviembre.
El 67,5% de los españoles está “poco” o “nada” satisfecho con la forma en que funciona la democracia en España y más de la mitad, un 51,5%, tiene la misma opinión de la Constitución, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de noviembre.
Son mayoría los que creen que la Constitución se respeta:
“Poco”, 31,3%
“Nada”, 13,3%
“Algo”, 26,7%
“Bastante”, 19,5%
“mucho”, 1,7%
El 37,4% se sienten “muy” o “bastante” satisfechos con ella.
Sólo un 15,8% de los ciudadanos reconocen haber leído la Carta Magna, entera, un 35,1% dice haber leído algún artículo suelto, y casi la mitad, el 48,9%, admite que no la ha ojeado nunca.
Sólo un 36,4% acierta si se les pregunta el año en que se aprobó la Carta Magna, el 1978. Un 46,5% desconoce el año de su promulgación y un 9,7% cree que se aprobó entre 1975 y 1977.
Así el 64,5% de los encuestados admite que conoce “muy poco” o “casi nada” la Constitución.
El paro es citado como principal problema por el 80,8% de los ciudadanos, casi tres puntos más que en octubre. Por otro lado, la sanidad se afianza como el cuarto problema de España, marcando un porcentaje récord, por detrás del paro, la economía y la clase política. En concreto, la sanidad aparece por tercer mes consecutivo en el cuarto lugar de la lista de preocupaciones ciudadanas, con un 11,4% de menciones, el porcentaje más alto de la serie histórica del instituto sociológico.
Por otra parte, tras el suicidio de varias personas a las que el banco iba a embargar la casa, los desahucios han irrumpido en la lista de problemas directamente al octavo lugar con un 6,3%. La lista de los diez problemas más citados la completan la corrupción y el fraude (9,5 %), los bancos (8,4 %), la educación (6,7 %), los desahucios (6,3 %), los recortes (5,5 %) y la inmigración (4,1 %).
Esta encuesta fue efectuada entre el 5 y el 13 de noviembre, en pleno debate social sobre el problema de los desahucios en España.
Casi la mitad de los españoles (47,9 %) considera que la situación política está peor que hace un año, porcentaje que se ha elevado 3,2 puntos desde octubre, si bien son algo menos pesimistas al pensar en el futuro: el 35% cree que empeorará, aunque un 42,9% no espera cambios
El 74,1% de los ciudadanos cree que la situación política actual es “mala” o “muy mala”, 3,5 puntos menos que los que pensaban lo mismo el mes pasado. En el caso de la economía, el porcentaje de ciudadanos que ven el panorama “malo” o “muy malo” suma un 90,7%, medio punto menos que en octubre.
También hay menos optimistas que la ven “buena” o “muy buena”: el 0,3% frente al 0,7% de un mes antes. Y para el 47,3%, la economía estará aún peor dentro de un año -1,8 puntos menos- y sólo el 12,6% espera que mejore -cuatro décimas más-.
Por último, casi uno de cada cuatro trabajadores (24,6%) ve “muy probable” o “bastante probable” que pierda su empleo durante el próximo año, según el último barómetro, lo que supone un 3,7% más que el mes anterior.
El sondeo indica que el 20,1% considera bastante probable engrosar la lista de desempleados y que un 4,5% cree que es muy probable que lo haga, mientras que “poco probable” lo considera el 41,2% y “nada probable” el 27,2%.
zentropaiberia:
“Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.”(Artículo 47 de la Constitución española)“Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.”(Artículo 128 de la Constitución española)¿Carta Magna? ¿Ley de Leyes? Todo mentiras, juzguen ustedes mismos…
jueves, 29 de noviembre de 2012
Yo no tengo nada contra los homosexuales, así como no tengo nada contra los vegetarianos, los coleccionistas de botellas de cerveza o los admiradores de los Ovnis. ¡Simplemente constato que, de normales y legítimas peticiones de tolerancia privada, los homos, por una clase de frustración en tanto que ya no son reprimidos, llegan ahora a la exigir una especie de superioridad moral, derechos públicos a la diferencia y, al final, numerosos privilegios! Es la homofilia obligatoria, sinónimo para mi de la desvirilizaciÓn de una sociedad.
La homosexualidad es una desviación que ridiculiza la ley natural. A este respecto, solo puede tolerarse en la esfera privada, pero no puede serlo en la esfera pública, ni adquirir un estatuto social y/o político.
Guillaume Faye.
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
12 DE OCTUBRE
Hoy se celebra el 12 de Octubre, el llamado Día de la Hispanidad o también Día de la Raza, que conmemora el desembarco por primera vez, de españoles en tierras americanas. Zentropa Iberia, por encima de vacuas exaltaciones chauvinistas y de casposo nacionalismo, declaramos que nos sentimos orgullosos de esta fecha como una parte fundamental de nuestra identidad.
Y es que, nunca sentiremos vergüenza de nuestra propia historia, porque para nosotros como identitarios, esta es mucho más que una serie de datos conservados sobre un polvoriento volumen, susceptibles de ser juzgados año tras año en base a nuestra mediocre mentalidad contemporánea. Nuestra historia, nos ayuda a conocer quienes somos y no hay nada más subversivo hoy día que este conocimiento frente a los tiempos modernos, donde prima la estandarización por encima de la diferencia.
Igualmente, no creemos ni una palabra de las mentiras de algunos sectores de la izquierda (en contubernio con ciertas potencias políticas, verdaderamente genocidas que se dedican a acusar a otras de esto mismo para ocultar así su verdadera y sangrienta naturaleza), ni sus relatos de horribles matanzas de indígenas, si bien sabemos que muchos de los conquistadores no eran lo que se dice unos angelitos, también sabemos que la política de la corona española siempre siguió una linea de protección al indígena (declarados súbditos de la corona y por ende no susceptibles de esclavitud o abusos), inédita en otras potencias de tipo imperial. Del mismo modo, sabemos que los conquistadores españoles fueron en ocasiones recibidos por los propios indios como liberadores, frente a la sangrienta tiranía de élites imperiales locales como los aztecas.
Finalmente, declaramos nuestra total admiración por aquellos exploradores, aventureros, religiosos y pillos, que haciendo gala del más espectacular de los arrojos, se hicieron a la mar enfrentándose a un mundo hostil y totalmente desconocido, desafiando así, los limites del ecúmene humano y negándose a conformarse con una vida miserable y anodina en pos de sus sueños de riqueza y gloria… en estos tiempos anodinos y de miseria espiritual, añoramos verdaderamente este espíritu.
Y es que, nunca sentiremos vergüenza de nuestra propia historia, porque para nosotros como identitarios, esta es mucho más que una serie de datos conservados sobre un polvoriento volumen, susceptibles de ser juzgados año tras año en base a nuestra mediocre mentalidad contemporánea. Nuestra historia, nos ayuda a conocer quienes somos y no hay nada más subversivo hoy día que este conocimiento frente a los tiempos modernos, donde prima la estandarización por encima de la diferencia.
Igualmente, no creemos ni una palabra de las mentiras de algunos sectores de la izquierda (en contubernio con ciertas potencias políticas, verdaderamente genocidas que se dedican a acusar a otras de esto mismo para ocultar así su verdadera y sangrienta naturaleza), ni sus relatos de horribles matanzas de indígenas, si bien sabemos que muchos de los conquistadores no eran lo que se dice unos angelitos, también sabemos que la política de la corona española siempre siguió una linea de protección al indígena (declarados súbditos de la corona y por ende no susceptibles de esclavitud o abusos), inédita en otras potencias de tipo imperial. Del mismo modo, sabemos que los conquistadores españoles fueron en ocasiones recibidos por los propios indios como liberadores, frente a la sangrienta tiranía de élites imperiales locales como los aztecas.
Finalmente, declaramos nuestra total admiración por aquellos exploradores, aventureros, religiosos y pillos, que haciendo gala del más espectacular de los arrojos, se hicieron a la mar enfrentándose a un mundo hostil y totalmente desconocido, desafiando así, los limites del ecúmene humano y negándose a conformarse con una vida miserable y anodina en pos de sus sueños de riqueza y gloria… en estos tiempos anodinos y de miseria espiritual, añoramos verdaderamente este espíritu.
zentropaiberia
miércoles, 10 de octubre de 2012
¡En marcha por Europa!
Movimento Sociale Europeo
Con el sudor y la sangre de todas las clases debemos construir una patria como nunca se ha visto.
Compacta como un bloque de acero, como un imán.
Todo el limado de Europa se unirá por amor o por la fuerza.
Y entonces, ante el bloque de nuestra Europa, Asia, América y África se convertirán en polvo.
10 DE NOVIEMBRE, !EN MARCHA POR EUROPA!
ROMA, 16 HORAS, PIAZZA RISORGIMENTO, !MANIFESTACIÓN!
lunes, 8 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
¡¡ ZENTROPA IBERIA !!
1. Zentropa Iberia pese a ser un proyecto completamente autónomo se enmarca en el proyecto universal de Zentropa, pues encontramos en su método y discurso un faro de vital importancía para el acercamiento de los valores de nuestros ancestros a la juventud presente cómo metodo de resistencia frente al capital mundialista y sus contravalores predatorios.
2. Cómo zentropistas creemos en el valor mesiánico de la imagen y del contenido audiovisual. ¿Sí el poder lo emplea cómo método para subyugarnos porqué no emplearlo nosotros cómo una cizalla espiritual qué nos ayude a desembarazarnos de nuestras pesadas cadenas?. Igualmente y pese a no inscribirse como movimiento en ninguna subcultura urbana revindicamos la importancia de estas, su dimensión positiva como generadoras de disensión entre los jóvenes, ya sea skinhead, punk, mod, hardcore, industrial, metal etc.
3. Zentropa Iberia no es un movimiento de izquierdas, ni tampoco de derechas, es única y exclusivamente un movimiento rebelde y contestatario, y teniendo en cuenta cual es el discurso político imperante tenemos muy claro cual es nuestro lugar en la barricada.
4. Lo qué motiva nuestra lucha es el amor y no el odio, pues consideramos este último un sentimiento estéril qué no conduce a ningún sitio. De éste modo nuestras revindicaciones siempre tendrán un carácter constructivo, nunca destructivo, optaremos siempre por el “pro”, nunca por el “anti”.
5. Zentropa Iberia se opone fervientemente al chauvinismo y al racismo, cómo indentitarios defendemos lo nuestro, pero somos perfectamente conscientes del carácter universal de nuestra lucha, así qué tenderemos alegres nuestro brazo a toda aquella lucha que se base en la reivindicación de la identidad frente a los tiempos modernos, sin que nos importe una mierda el color de su piel o su situación geográfica.
6. Abogamos por un concepto politico-indentitario qué es el de Iberia, fundamentado en la unidad en la diferencia, a la vez qué pretendemos poner fin a la eterna controversia entre militantes centralistas vs regionalistas, no por ello, olvidando cuales son nuestras señas de identidad. Igualmente hacemos una llamada a nuestros hermanos portugueses a qué se unan al proyecto Zentropa Iberia en nombre de nuestro pasado y nuestra cultura común, aunando fuerzas en la defensa de Europa.
7. Zentropa Iberia se define cómo un proyecto aconfesional, NO laicista, creemos que la religión es un aspecto fundamental de nuestra cultura, y revindicamos todas nuestras tradiciones ya sean paganas o católicas.
Igualmente nos oponemos tajantemente al materialismo y el ateismo ya sea marxista o liberal, pues vemos en el una ponzoña que mata nuestra dimensión espiritual, parte fundamental del ser humano, tristemente menospreciada en estos tiempos.
3. Zentropa Iberia no es un movimiento de izquierdas, ni tampoco de derechas, es única y exclusivamente un movimiento rebelde y contestatario, y teniendo en cuenta cual es el discurso político imperante tenemos muy claro cual es nuestro lugar en la barricada.
4. Lo qué motiva nuestra lucha es el amor y no el odio, pues consideramos este último un sentimiento estéril qué no conduce a ningún sitio. De éste modo nuestras revindicaciones siempre tendrán un carácter constructivo, nunca destructivo, optaremos siempre por el “pro”, nunca por el “anti”.
5. Zentropa Iberia se opone fervientemente al chauvinismo y al racismo, cómo indentitarios defendemos lo nuestro, pero somos perfectamente conscientes del carácter universal de nuestra lucha, así qué tenderemos alegres nuestro brazo a toda aquella lucha que se base en la reivindicación de la identidad frente a los tiempos modernos, sin que nos importe una mierda el color de su piel o su situación geográfica.
6. Abogamos por un concepto politico-indentitario qué es el de Iberia, fundamentado en la unidad en la diferencia, a la vez qué pretendemos poner fin a la eterna controversia entre militantes centralistas vs regionalistas, no por ello, olvidando cuales son nuestras señas de identidad. Igualmente hacemos una llamada a nuestros hermanos portugueses a qué se unan al proyecto Zentropa Iberia en nombre de nuestro pasado y nuestra cultura común, aunando fuerzas en la defensa de Europa.
7. Zentropa Iberia se define cómo un proyecto aconfesional, NO laicista, creemos que la religión es un aspecto fundamental de nuestra cultura, y revindicamos todas nuestras tradiciones ya sean paganas o católicas.
Igualmente nos oponemos tajantemente al materialismo y el ateismo ya sea marxista o liberal, pues vemos en el una ponzoña que mata nuestra dimensión espiritual, parte fundamental del ser humano, tristemente menospreciada en estos tiempos.
Otra característica -quizá la mas pura- del Fascismo es la de considerar la vida como una lucha.
“Il Fascismo concepisce la vita como lotta”, dijo Mussolini. “Vida est militia homonis superterram”, había dicho Séneca. “Per noi fascisti, la vita e un combatimento continuo incessante, che noi accetiamo con grande corazzio…” Puro senequismo. (…) El hombre, el fascista -dice Mussolini- deberá “conquistarse quella vita che sia veramente degna di lui”. “Una vida feliz es aquella que es digna de su naturaleza” “Cada uno es el artesano de su vida”, había dicho Séneca. “Fare ditutta la propia vita tatto il propio capolavoro”, diria luego Mussolini. Ese carácter práctico, ético, de la vida, que se había señalado a la filosofía de Séneca es el que aparece como estructura del Fascismo: “Questa concezion positiva della vita e evidentemente una concezione ética”, “vita seria, austera, religiosa: in un mondo sorretto dalle forze morale”, “Il fascista disdegna la vita comoda”, Il nóciolo della filosofia fascista: NOI SIAMO CONTRO LA VITA COMODA”. Senequismo esencial (…) “Yo aprecio en más los bienes de trabajo, los que cuentan fatiga y se basan en la acción, luchando constantemente contra la Fortuna”, “Vencer la costumbre”, aconseja Séneca a Lucilio. Y esto otro: “Es necesario habituar el ánimo por medio de continuos, incesantes ejercicios”
domingo, 16 de septiembre de 2012
OCUPADO INMUEBLE EN ROMA: EL MSE EN MARCHA!!
Junto con 25 familias en amenaza de desahucio esta noche el MSE ha ocupado el inmueble abandonado de la calle Clitunno/calle Reno, en el barrio Trieste Salario, barrio histórico de Roma. Ha comenzado nuestra lucha contra la crisis y dictadura de la especulación. Ha comenzado la eurorebelión para que retomemos el futuro. Nuestra Europa se llama casa, trabajo y socialidad. Hoy, con centenares de familias en amenaza de desahucio, todavía sin un techo y preparados para la movilización, nace el Movimiento Social para la Casa. ¡Para construir nuestra Europa, hechos, no palabras! ¡Contra el sistema, contra los partidos corruptos, vendidos y ladrones, por un Movimiento Social Europeo grande!
Fuente: Tribuna de Europa
sábado, 15 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
9-11-73, el otro 11 de septiembre.
Más de 40.000 chilenos sufrieron víctimas el terror de Pinochet. En respuesta, el gobierno de Nixon comprometió más dinero, más formación, más equipos de tortura.
El mundo no comenzó el 11 de septiembre de 2001. Por el contrario, por primera vez en la historia moderna, los estadounidenses fueron visitados por la misma violencia que los EE.UU.impusieron desde su creación . En Chile, EE.UU. asesinó a decenas de miles de personas y millones más de pobres. Esta no fue la primera incursión de Estados Unidos en el terrorismo internacional, ni sería la última. Los Estados Unidos es un Estado terrorista y seguridad de una plaga sobre el pueblo del mundo. Los Estados Unidos es un estado paria. Difundir la buena palabra.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
La verdad sobre Anders Behring Breivik
Imagino que conocéis http://es.metapedia.org, pues bien, este mes de Septiembre nos da a conocer un esclarecedor artículo sobre el asesino Anders Behring Breivik. Aquí os dejo el principio y el enlace:
El asesino de Oslo: el prosionista Anders Behring Breivik con ataviaje masónico |
Anders Behring Breivik nació en Noruega el 13 de febrero de 1979. Es el autor de los atentados en ese país de julio de 2011. Se sospecha que Breivik se habría acercado a un campamento juvenil del Partido Laborista Noruego en la isla de Utøya el 22 de julio de 2011 y, haciéndose pasar por un agente policial, abrió fuego contra los jóvenes presentes matando al menos a 80 de ellos. Se desconoce si actuó solo o con ayuda, pues también se lo vincula con las explosiones de Oslo, solo dos horas antes de la masacre. Fue arrestado en Utøya y quedó bajo custodia policial. Breivik es un exmasón y se ha declarado confeso militante contra el islamismo y a favor del Estado genocida de Israel.........http://es.metapedia.org/wiki/Anders_Behring_Breivik
jueves, 16 de agosto de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
Saludo romano
Saludo romano: un gesto de nobleza.
Es el saludo del Duce y del más humilde seguidor.
Gesto de los soldados.
Cuando miles y miles de brazos se levantan para saludar a la manera romana, la muchedumbre parece armada.
Demostración de fuerza.
El niño que mueve los primeros pasos, el anciano que vacila incierto, el ciego que
no puede leer la cara, buscan la mano para no caer.
Corriente palanca el brazo en alto, como quien ensalza una bandera.
martes, 7 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
¨ Libertad de expresión ¨
Esta es la libertad de opinión que se permite en el blog de Manuel Trujillo Berges según nos han informado camaradas de Zaragoza. Este señor cierra las puertas a la libre expresión en su blog.A día de hoy a borrado todos los comentarios, pero aquí los podéis leer, por lo menos los más importantes. La censura esta a la orden del día, y es que solo con ver su blog encontraremos a un tipo resentido que añora las carnicerías comunistas. Tendría que haber nacido palestino haber si se le iba la tontería o haber sido un obrero más de la U.R.S.S, pero de los que estaban en Sibería.
miércoles, 1 de agosto de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
Hogar Social Patriota Mª Luisa Navarro
Lo que viene a ser Casapound pero en España, sin olvidarme de Casal Tramuntana y de todas y cada una de las organizaciones patriotas e identitárias.
martes, 17 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
Las mil caras del liberalismo
“El liberalismo es una doctrina política que, entre varios otros aspectos, se caracteriza también por su capacidad de mímesis. Según los momentos y las circunstancias, adopta el aspecto más conveniente para conceder lo secundario manteniendo férreamente lo esencial. Para facilitar sus camaleónicas adaptaciones, desde hace ya cosa de siglo y medio, ha desarrollado un disfraz con toda una serie de máscaras diferentes que lo hacen atrayente ante los incautos mientras lo mantienen inflexible para los iniciados.
Su primera máscara consiste en su misma denominación que inequívocamente hace referencia a la libertad. Por supuesto, ¿quién no quisiera ser libre? ¿Quién se atrevería denigrar o a aborrecer abiertamente a la libertad? Tenemos antepasados históricos que combatieron y murieron por ella. Su nombre está escrito con grandes letras doradas en el blasón de todas nuestras repúblicas y hasta en el de las monarquías sobrevivientes. Y, sin embargo, aquello que imaginaron los “filósofos” que impulsaron esa gran revuelta de 1789 que terminó pasando a la Historia como la Revolución Francesa no fue sino una mera caricatura de lo que es la libertad real, concreta y posible.
Su primera máscara consiste en su misma denominación que inequívocamente hace referencia a la libertad. Por supuesto, ¿quién no quisiera ser libre? ¿Quién se atrevería denigrar o a aborrecer abiertamente a la libertad? Tenemos antepasados históricos que combatieron y murieron por ella. Su nombre está escrito con grandes letras doradas en el blasón de todas nuestras repúblicas y hasta en el de las monarquías sobrevivientes. Y, sin embargo, aquello que imaginaron los “filósofos” que impulsaron esa gran revuelta de 1789 que terminó pasando a la Historia como la Revolución Francesa no fue sino una mera caricatura de lo que es la libertad real, concreta y posible.
Justamente por eso, porque resultó completamente inviable, la libertad de los liberales originales – pensada en primer término para los individuos pero prometida también a los pueblos, a las naciones y a los países – ya es cosa del pasado. Sobrevive tan solo como una utopía pero, después de 150 años de reiterado intentos, lo concreto es que sigue siendo tan inalcanzable como lo fue al principio. Con el correr del tiempo, el liberalismo se ha convertido en un disfraz que, a medida en que se fue desgastando con sus propios atascos y excesos, se fue volviendo también cada vez más transparente. Hoy en día no es más que el atavío de un círculo muy reducido de personas cuya ambición de poder, instrumentada a través del dinero, ha adquirido dimensiones globales. Pero sigue siendo flexible. Porque el disfraz tiene mil máscaras, mil caras diferentes, aun cuando todas miran hacia el lucro en aras del cual se disgregan, destruyen, pauperizan, desquician y corrompen personas, pueblos, naciones y hasta civilizaciones enteras.
Una de estas máscaras presenta el rostro de la racionalidad y de la libertad económica en una atrayente amalgama. En esencia, lo que sugiere es que, en un mercado libre, las mercaderías y los capitales fluirían libremente por todo el mundo; sin fronteras, sin impedimento alguno. El problema es tan solo que, con ello, los Estados quedan indefensos, no pueden defender sus economías, sus productores y sus productos. Porque el flujo es regulado por el mercado, pero al mercado lo regulan los capitales y, por ende, los dueños de esos capitales. Hoy en día cualquiera puede constatar en qué medida el Estado, el gobierno y hasta la sociedad misma deben doblegarse ante el poder de estos capitales. Los países ya perciben el costo del endeudamiento porque el mismo los asfixia y continuará asfixiándolos por generaciones. Claro que para este sojuzgamiento también hicieron falta políticos y gobiernos que aceptaran las reglas de este juego, que aceptaran el liberalismo y sus postulados con la consecuente entrega del país a la codicia de la plutocracia.
Otra de las máscaras del liberalismo, muy bien instalada y conocida, es el Estado de Derecho que, a los efectos prácticos y reales, no es sino el Estado que surge de la manipulación y la distorsión del Derecho. Con lo que hoy tenemos cuerpos jurídicos y jurisprudencias que protegen más al delincuente que a la persona honesta. Y sentencias que invocan hasta al ridículo para minimizar la gravedad de los hechos y la pena aplicada al delincuente. Pero, a pesar de sentencias y permisivismos que son verdaderos atentados contra el orden social – y hasta contra el sentido común – los jueces siguen siendo inamovibles si cuentan con el respaldo del poder. Incluso los ostensiblemente inmorales y corruptos. O quizás, especialmente los inmorales y los corruptos. Sobre todo aquellos que ponen en libertad lo más pronto posible a condenados que vuelven a delinquir y, dado el caso a matar, apenas 48 horas después de salir de la cárcel.
Aunque, probablemente, lo peor de todo de este supuesto Estado de Derecho es que la enorme mayoría de las decisiones políticas – decisiones que afectan la vida y el futuro de millones de personas – sencillamente no son “judiciables”. Por lo que la idea misma del Estado de Derecho, que es la de un Estado que se subordina voluntariamente a normas jurídicas, resulta por completo tergiversada. Porque el sistema jurídico del Estado de Derecho que existe en la realidad no solo suelta sobre la sociedad lo más pronto posible a los criminales que la atacan sino que ni siquiera separa de la sociedad a aquellos criminales que más daño le hacen, dado el poder que tienen de tomar impunemente decisiones políticas que dañan a toda la sociedad en su conjunto. Más allá de tecnicismos jurídicos, el Estado de Derecho real que hoy tenemos es un Estado cuyos funcionarios son inimputables “de facto” e irresponsables “de jure”. Porque ni se los puede juzgar de hecho, ni hay tampoco normas jurídicas que hagan posible el hacerlos responsables por las decisiones que toman.
Tampoco podemos pasar por alto la máscara de la libertad religiosa. Porque, no seamos ingenuos: no se trata de que cada uno pueda creer en lo que quiera – o pueda – ni tampoco de que cada cual cumpla sin ser molestado con el ritual que le exige su fe. De lo que se trata en realidad es de garantizarle vía libre e impunidad a la militancia atea que ataca virulentamente a todas las religiones por igual, con especial predilección por aquellas que sustentan valores no compatibles con el racionalismo materialista que constituye la base filosófica de toda la doctrina liberal y sus derivados ideológicos. Aunque, por supuesto, también significa que cualquier delirante sectario fundador de cualquier nueva superchería pueda extender su mano y hacer que el Estado lo subvencione con garantías y subsidios varios. Cosa que el ateísmo militante – escondiéndose detrás de la máscara del Estado de Derecho y el de la libertad – concede de mil amores, puesto que mientras más ridícula y estrambótica sea la nueva superchería sectaria, tanto más generosamente brindará argumentos que luego podrán esgrimirse para denostar a la fe religiosa como tal y a la Iglesia que la sostiene.
Es obvio que las indicadas son solamente algunas de las caras del liberalismo. Hay muchas más: la cara pacifista, la negociadora, la igualitarista, la permisiva, la relativizadora, la consumista, la prestamista, la hedonista, y todo un carnaval de varias otras. Combatir el liberalismo resulta, así, equivalente a tratar de vencer a la proverbial hidra de las mil cabezas.
Según la mitología griega, el segundo de los trabajos encargados a Hércules fue el de dar muerte a la Hidra de Lerna, un monstruo de muchas cabezas y aliento venenoso, que tenía una particularidad: si le cortaban una de esas cabezas, inmediatamente le crecían otras dos. Según Apolodoro, Hércules venció la dificultad llamando en su ayuda a su sobrino Yolao quien, a medida en que Hércules cortaba una cabeza, fue cauterizando la herida con el fuego de una antorcha para evitar que brotasen las nuevas cabezas.
El mito de la Hidra de Lerma, al igual que la mayoría de los mitos, viene con su moraleja. Por de pronto, el vencer a una hidra como la liberal requiere un trabajo de equipo. Ni siquiera Hércules pudo hacerlo solo. Y el trabajo en equipo requiere, si ha de ser eficaz, una buena idea correctamente planificada y bien ejecutada. Sin más improvisaciones que las impuestas por lo imprevisible.
Los héroes solitarios enfrentados con una Hidra podrán, si tienen suerte, eliminar una cabeza o dos con sus espadas; pero inmediatamente surgirán otras dos, u otras cuatro, con lo cual el monstruo hasta puede salir fortalecido del combate. Para que ello no suceda tiene que haber otro – u otros – actuando en forma coordinada, que cautericen con fuego la herida infligida.
Por eso, al lado de los portadores de espadas tienen que estar siempre los portadores de antorchas.
Y, de todas las antorchas posibles, hay una cuyo fuego es particularmente eficaz para evitar la multiplicación de las cabezas de la Hidra.
Es la antorcha de la Verdad.
Que, bien aplicada, en épocas de grandes mentiras se convierte en un arma revolucionaria.
No habra Pensamiento
«¿Cómo vas a tener un eslógan como el de "la libertad es la esclavitud" cuando el concepto de libertad no exista? Todo el clima del pensamiento será distinto. En realidad, no habrá pensamiento en el sentido en que ahora lo entendemos. La ortodoxia significa no pensar, no necesitar el pensamiento. Nuestra ortodoxia es la inconsciencia».
domingo, 8 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
Trabajadores Nacional-Sindicalistas
En la teoría económico-laboral del Nacional Sindicalismo se considera humillante que las personas tengan que acudir al mercado para vender su fuerza de trabajo. Por eso pretendemos que el contrato de trabajo sea sustituido por el contrato de sociedad donde lo personal, lo humano y lo espiritual se concilien con la laboriosidad, pues el trabajador cuando se emplea en algo suyo es cuando se siente plenamente responsable y salva su dignidad. De esta forma, el trabajador dejaría de ser un servidor de la economía (liberalismo) y de la producción (Marxismo) para ser principio y fin de su actividad. La teoría de la asociación se presta mejor a una justa distribución y evita la lucha de clases.
El Estado Nacional Sindicalista debe sustituir, aunque sea de forma violenta, los formulismos individualistas del capitalismo por un ordenamiento totalitario laboral que haga primar los intereses sociales y colectivos. Nuestros deseos se encaminan a formar un Estado totalitario sindical-laboral donde se promulguen legislaciones de doctrina social para que los fundamentos jurídicos del Estado sean transformados en derechos de la persona. En el Nacional Sindicalismo hablar de Justicia es hablar de la Dignidad de la Persona, cooperando en el Estado, como bien común, al servicio del engrandecimiento de la Nación, alegres y orgullosos de la Patria.
Consideramos que todo lo hasta aquí dicho lo suscribe cualquier persona que no esté contaminada por el egoísmo liberal o por la tontuna de la democracia. La persona no debe ser un objeto manipulado y manipulable por ninguna ideología, por el contrario, la ideología que no sea una herramienta al servicio de la persona y que se imponga por medio de sufragios mayoritarios se llama tiranía consentida e institucionalizada por la democracia. Al fin y al cabo lo que hacen las democracias es eso, institucionalizar los egoísmos y las estupideces.
El Nacional Sindicalismo funde en una amalgama totalitaria los valores tradicionales de la doctrina social de la Iglesia, los espirituales de la Patria y la idea revolucionaria, también social, de implantar la ordenación ético-jurídica del trabajo en el ordenamiento totalitario sindical del estado con su completa subordinación a la persona.
El trabajo no es un concepto material de “mercancía del trabajo”, el trabajo no puede ser sometido a negociación, por tanto, no puede ser objeto de contratación, por lo cual deben desaparecer los contratos debiendo primar el aspecto humano del trabajador, de su existencia, de su familia y de su dignidad a la hora de ser integrados en las empresas, como productores y como legítimos dueños de su esfuerzo, recompensados como legítimos perceptores de los beneficios de la producción en la medidas de su participación en la labor social y económica de la empresa.
Todo esto es la economía productiva privada pero también sindical de la empresa del Estado Nacional Sindicalista, donde se considera privada la propiedad sindical, aunque sea, como su nombre indica, compartida, y el estado únicamente será un mero garante de la propiedad, sin inmiscuirse en las decisiones de la empresa, porque el
Estado Nacional Sindicalista solo garantiza los derechos, pero ni impone ni oprime.
Asimismo, el nuevo Estado garantizará a la Nación los servicios necesarios para vivir una existencia digna, mantenido con las plusvalías producidas por la banca nacional y pública y con ligeros impuestos sobre las plusvalías empresariales y nunca sobre las rentas del trabajo. La renta del trabajo debe ser superior a la renta del capital.
Los servicios públicos de necesidad social serán gestionados por personas altamente cualificadas y capacitadas nacionalmente, compensadas con salarios igualmente dignos que garanticen una vida tan aplicada como cómoda.
El trabajo es un derecho, y el estado debe garantizarlo, dando facilidades técnicas, logísticas y económicas y prestaciones a los españoles que se queden desempleados hasta su integración en otra empresa.
La nacionalización del crédito, en el estado el Nacional Sindicalista, consiste en facilitar a los españoles cualquier iniciativa que no se enfrente a los intereses nacionales y sociales y para acceder a ello no debe ser necesario como garantía más que el honor del trabajo, nada de hipotecas, avales o intereses usureros.
Nos enfrentamos al marxismo que pone las plusvalías del trabajo en manos del partido y nunca del Estado como garantía de justicia, porque en el marxismo, por mucho que lo proclamen, el estado no existe, el partido es el único beneficiario. Sustituyen las oligarquías liberales por las oligarquías de partido.
El Estado Totalitario Nacional Sindicalista disciplina a las economías liberales y libera a las personas disciplinadas por ellas mismas, mediante el honor y el Patriotismo.
El Estado Totalitario Nacional Sindicalista socializa los bienes de necesidad pública y libera al pueblo (Nación) de la tiranía socialista. De ahí la frase pronunciada por Manuel Hedilla que da título a nuestro escrito.
¡UNA SOLA CLASE SOCIAL ¡LA DE TODOS LOS ESPAÑOLES!
UN SOLO TÍTULO ¡EL DEL TRABAJO!.
¡VIVA LA REVOLUCION NACIONAL SINDICALISTA!
¡ARRIBA ESPAÑA!.
El Estado Nacional Sindicalista debe sustituir, aunque sea de forma violenta, los formulismos individualistas del capitalismo por un ordenamiento totalitario laboral que haga primar los intereses sociales y colectivos. Nuestros deseos se encaminan a formar un Estado totalitario sindical-laboral donde se promulguen legislaciones de doctrina social para que los fundamentos jurídicos del Estado sean transformados en derechos de la persona. En el Nacional Sindicalismo hablar de Justicia es hablar de la Dignidad de la Persona, cooperando en el Estado, como bien común, al servicio del engrandecimiento de la Nación, alegres y orgullosos de la Patria.
Consideramos que todo lo hasta aquí dicho lo suscribe cualquier persona que no esté contaminada por el egoísmo liberal o por la tontuna de la democracia. La persona no debe ser un objeto manipulado y manipulable por ninguna ideología, por el contrario, la ideología que no sea una herramienta al servicio de la persona y que se imponga por medio de sufragios mayoritarios se llama tiranía consentida e institucionalizada por la democracia. Al fin y al cabo lo que hacen las democracias es eso, institucionalizar los egoísmos y las estupideces.
El Nacional Sindicalismo funde en una amalgama totalitaria los valores tradicionales de la doctrina social de la Iglesia, los espirituales de la Patria y la idea revolucionaria, también social, de implantar la ordenación ético-jurídica del trabajo en el ordenamiento totalitario sindical del estado con su completa subordinación a la persona.
El trabajo no es un concepto material de “mercancía del trabajo”, el trabajo no puede ser sometido a negociación, por tanto, no puede ser objeto de contratación, por lo cual deben desaparecer los contratos debiendo primar el aspecto humano del trabajador, de su existencia, de su familia y de su dignidad a la hora de ser integrados en las empresas, como productores y como legítimos dueños de su esfuerzo, recompensados como legítimos perceptores de los beneficios de la producción en la medidas de su participación en la labor social y económica de la empresa.
Todo esto es la economía productiva privada pero también sindical de la empresa del Estado Nacional Sindicalista, donde se considera privada la propiedad sindical, aunque sea, como su nombre indica, compartida, y el estado únicamente será un mero garante de la propiedad, sin inmiscuirse en las decisiones de la empresa, porque el
Estado Nacional Sindicalista solo garantiza los derechos, pero ni impone ni oprime.
Asimismo, el nuevo Estado garantizará a la Nación los servicios necesarios para vivir una existencia digna, mantenido con las plusvalías producidas por la banca nacional y pública y con ligeros impuestos sobre las plusvalías empresariales y nunca sobre las rentas del trabajo. La renta del trabajo debe ser superior a la renta del capital.
Los servicios públicos de necesidad social serán gestionados por personas altamente cualificadas y capacitadas nacionalmente, compensadas con salarios igualmente dignos que garanticen una vida tan aplicada como cómoda.
El trabajo es un derecho, y el estado debe garantizarlo, dando facilidades técnicas, logísticas y económicas y prestaciones a los españoles que se queden desempleados hasta su integración en otra empresa.
La nacionalización del crédito, en el estado el Nacional Sindicalista, consiste en facilitar a los españoles cualquier iniciativa que no se enfrente a los intereses nacionales y sociales y para acceder a ello no debe ser necesario como garantía más que el honor del trabajo, nada de hipotecas, avales o intereses usureros.
Nos enfrentamos al marxismo que pone las plusvalías del trabajo en manos del partido y nunca del Estado como garantía de justicia, porque en el marxismo, por mucho que lo proclamen, el estado no existe, el partido es el único beneficiario. Sustituyen las oligarquías liberales por las oligarquías de partido.
El Estado Totalitario Nacional Sindicalista disciplina a las economías liberales y libera a las personas disciplinadas por ellas mismas, mediante el honor y el Patriotismo.
El Estado Totalitario Nacional Sindicalista socializa los bienes de necesidad pública y libera al pueblo (Nación) de la tiranía socialista. De ahí la frase pronunciada por Manuel Hedilla que da título a nuestro escrito.
¡UNA SOLA CLASE SOCIAL ¡LA DE TODOS LOS ESPAÑOLES!
UN SOLO TÍTULO ¡EL DEL TRABAJO!.
¡VIVA LA REVOLUCION NACIONAL SINDICALISTA!
¡ARRIBA ESPAÑA!.
Carlos Rodríguez. Jefe Nacional del Sindicato TNS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)