El mañana nos pertenece!


viernes, 7 de diciembre de 2012

Los españoles insatisfechos con la democracia y la Constitución


TdE/Según datos del último barómetro del CIS, correspondiente a noviembre.
El 67,5% de los españoles está “poco” o “nada” satisfecho con la forma en que funciona la democracia en España y más de la mitad, un 51,5%, tiene la misma opinión de la Constitución, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de noviembre.
Son mayoría los que creen que la Constitución se respeta:
“Poco”, 31,3%
“Nada”, 13,3%
“Algo”, 26,7%
“Bastante”, 19,5%
“mucho”, 1,7%
El 37,4% se sienten “muy” o “bastante” satisfechos con ella.
Sólo un 15,8% de los ciudadanos reconocen haber leído la Carta Magna, entera, un 35,1% dice haber leído algún artículo suelto, y casi la mitad, el 48,9%, admite que no la ha ojeado nunca.
Sólo un 36,4% acierta si se les pregunta el año en que se aprobó la Carta Magna, el 1978. Un 46,5% desconoce el año de su promulgación y un 9,7% cree que se aprobó entre 1975 y 1977.
Así el 64,5% de los encuestados admite que conoce “muy poco” o “casi nada” la Constitución.
El paro es citado como principal problema por el 80,8% de los ciudadanos, casi tres puntos más que en octubre. Por otro lado, la sanidad se afianza como el cuarto problema de España, marcando un porcentaje récord, por detrás del paro, la economía y la clase política. En concreto, la sanidad aparece por tercer mes consecutivo en el cuarto lugar de la lista de preocupaciones ciudadanas, con un 11,4% de menciones, el porcentaje más alto de la serie histórica del instituto sociológico.
Por otra parte, tras el suicidio de varias personas a las que el banco iba a embargar la casa, los desahucios han irrumpido en la lista de problemas directamente al octavo lugar con un 6,3%. La lista de los diez problemas más citados la completan la corrupción y el fraude (9,5 %), los bancos (8,4 %), la educación (6,7 %), los desahucios (6,3 %), los recortes (5,5 %) y la inmigración (4,1 %).
Esta encuesta fue efectuada entre el 5 y el 13 de noviembre, en pleno debate social sobre el problema de los desahucios en España.
Casi la mitad de los españoles (47,9 %) considera que la situación política está peor que hace un año, porcentaje que se ha elevado 3,2 puntos desde octubre, si bien son algo menos pesimistas al pensar en el futuro: el 35% cree que empeorará, aunque un 42,9% no espera cambios
El 74,1% de los ciudadanos cree que la situación política actual es “mala” o “muy mala”, 3,5 puntos menos que los que pensaban lo mismo el mes pasado. En el caso de la economía, el porcentaje de ciudadanos que ven el panorama “malo” o “muy malo” suma un 90,7%, medio punto menos que en octubre.
También hay menos optimistas que la ven “buena” o “muy buena”: el 0,3% frente al 0,7% de un mes antes. Y para el 47,3%, la economía estará aún peor dentro de un año -1,8 puntos menos- y sólo el 12,6% espera que mejore -cuatro décimas más-.
Por último, casi uno de cada cuatro trabajadores (24,6%) ve “muy probable” o “bastante probable” que pierda su empleo durante el próximo año, según el último barómetro, lo que supone un 3,7% más que el mes anterior.
El sondeo indica que el 20,1% considera bastante probable engrosar la lista de desempleados y que un 4,5% cree que es muy probable que lo haga, mientras que “poco probable” lo considera el 41,2% y “nada probable” el 27,2%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario