El mañana nos pertenece!


jueves, 21 de julio de 2011

Toro de fuego.

Clic imagen para agrandar

Se acercan las fiestas grandes de los pueblos de las Cinco Villas. Como viene siendo tradición se celebrarán actos taurinos para muchos símbolo de maltrato animal, para otros arte. En este caso haré referencia al toro de fuego y su origen sin entra en si es maltrato o no. Y es que debe saberse que es una tradición que posiblemente tenga su origen en el año 228 a.C. ¨ cuando en el transcurso de la batalla de Elice o Helice, actual Elche? (o Albacete?), el jefe íbero Orisson viendo la clara inferioridad de su ejército frente al del general cartaginés Almicar Barca ideó una estrategia. Colocó haces de paja ardiendo en las astas de los novillos que tiraban de los carros. Colocando a todos los animales en primera línea y avanzando hacia el enemigo. El resultado no pudo ser más satisfactorio ya que lo animales enfurecidos embistieron contra el ejército cartaginés que pese a su superioridad numérica vio como las filas íberas salieron airosas de la batalla. Desde entonces en las fiestas se conmemoró este hecho soltando un toro con sus astas con fuego en fiestas o fechas señaladas por las noches ¨ . Hoy en día este posible origen es desconocido y la fiesta se celebra como mero divertimento, por eso como mínimo creo que sobre este acto taurino lleno de arte o maltrato debiera por lo menos conocerse su origen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario